
PARTES
CHASIS O ESQUELETO DEL ROBOT
Esta parte del robot es la base para soportar las otras partes de un robot; de forma similar a un vehículo, un robot necesita una estructura rígida donde se puedan ubicar las diferentes piezas, como sensores, servomotores, controlador, baterías de alimentación y demás componentes.
Dependiendo de la utilidad del robot cambia la forma de su esqueleto, por ejemplo, es muy diferente el chasis de un robot aspirador que tiene una forma circular, al chasis de un robot militar


ACTUADORES O MOTORES
Estos motores son los más usados en aplicaciones de robótica, funcionan gracias al alineamiento de dos campos magnéticos. Entre las características para realizar la selección del motor adecuado se encuentran:
-
Las revoluciones por minuto o rpm: corresponde al número de vueltas o rotaciones en cada minuto.
-
Fuerza nominal: es la cantidad de fuerza que se debe aplicar a un eje que gira sobre si mismo a cierta velocidad

CEREBRO DEL ROBOT O CONTROLADOR
Los controladores de los robots, son los cerebros que recogen toda la información del exterior recogida por los sensores y dependiendo del programa, realizan diferentes tareas, controlando el movimiento de los motores y definiendo el funcionamiento de los diferentes dispositivos de salida

